El objetivo es la promoción del bienestar, conseguir su autonomía personal y mejorar las condiciones de participación en su municipio.


Información y asesoramiento:
Ofrecemos información y orientación sobre recursos, actividades, prestaciones y ayudas, tanto del ámbito público como privado. También asesoramos sobre ayudas técnicas, recursos específicos para el apoyo a la autonomía personal, y sobre actividades comunitarias y de ocio.
Atendemos vía telefónica, llamando al 680 51 08 75 o presencialmente, en Plaza de los Carros, s/n (esquina C/ Cardenal Cisneros 11), en la 2ª planta.
Nuestro horario es de lunes a viernes, por la mañana de 10:00 a 14:00 horas y por la tarde de 17:00 a 19:00 horas.
Atención telemática a través del correo electrónico: programadeacompanamiento@fepas.org o a través de nuestro formulario web.

Orientación familiar:
Actuaciones enfocadas a la resolución de dificultades y crisis derivadas de la atención de personas mayores, dependientes y personas con diversidad funcional, con una duración limitada a 5 sesiones.

Orientación para la autonomía en el entorno:
Actuaciones orientadas a evaluar condiciones del entorno (barreras arquitectónicas), promover medios técnicos y/o productos de apoyo, fomentar hábitos y habilidades para el desenvolvimiento personal y social, con un máximo de 5 sesiones.

Orientación grupal:
Organización de charlas, tertulias y/o monográficas con temáticas relacionadas con envejecimiento activo y saludable, autonomía personal, legislación, etc. teniendo en consideración las demandas de la población a la que atendemos.

Proyecto de acompañamiento social:
Dirigidos a promover y mantener la autonomía personal y favorecer la inclusión en el entorno social de personas mayores, con dependencia y/o diversidad funcional

Prevención del aislamiento y soledad en personas mayores:
Dirigido a personas mayores que carecen de familiares y/o apoyos sociales, ya que estas situaciones suponen riesgos para la salud física y mental. Para ello, hemos creado los Grupos «Sancho» y «Quijote», dependiendo de las necesidades de apoyo de los participantes, en los cuales nos reunimos 1 vez a la semana para desarrollar diferentes actividades, charlas y talleres.
- Taller Quijote en Casa – Sesión 1
- Taller Sancho en Casa – Sesión 1
- Taller Quijote en Casa – Sesión 2
- Taller Sancho en Casa – Sesión 2
- Taller Quijote en Casa – Sesión 3
- Taller Sancho en Casa – Sesión 3
- Taller Quijote en Casa – Sesión 4
- Taller Sancho en Casa – Sesión 4
- Taller Quijote en Casa – Sesión 5
- Taller Sancho en Casa – Sesión 5
- Taller Quijote en Casa – Sesión 6
- Taller Sancho en Casa – Sesión 6
- Taller Quijote en Casa – Sesión 7
- Taller Sancho en Casa – Sesión 7
- Taller Quijote en Casa – Sesión 8
- Taller Sancho en Casa – Sesión 8
- Taller Quijote en Casa – Sesión 9
- Taller Sancho en Casa – Sesión 9
- Taller Sancho en Casa – Sesión 10

Programa comunitario:
Difusión, sensibilización y promoción de actividades comunitarias dirigidas a la población general, profesionales, colectivos o ámbito institucional.
- Campaña Buen Trato a Personas Mayores.
- Voluntariado.
- Oficina de Accesibilidad para Comunidades de Vecinos.
- Oficina de Vulnerabilidad Energética.
- Asesoramiento técnico y colaboración con otras Consejalías del Ayuntamiento.

Estefanía Soteres
Psicóloga

Cristina Hernández
Psicóloga

Laura Navarrete
Educadora social

Laura Díaz
Educadora social

Cristina Benito
Terapeuta Ocupacional

Tania Domingo
Integradora social
Puedes acudir a nuestra sede ubicada en la Plaza de los Carros, 2ª planta (esquina Calle Cardenal Cisneros, 11), Alcalá de Henares.
O llamarnos por teléfono al 680 51 08 75 o enviarnos un email a: programadeacompanamiento@fepas.org